Revista Cognición 13
|

Para citar este artículo:
Chango Maldonado, G. (abril, 2008) Como romper paradigmas en la EaD… Experiencia Vivencial. Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA UTPLoja, Ecuador
COMO ROMPER PARADIGMAS EN LA EaD… EXPERIENCIA VIVENCIAL
Giovanna Chango Maldonado
Universidad Técnica Particular de Loja
Ecuador
Esta tarde quiero compartir con ustedes una vivencia de mi trabajo en la Escuela de Ciencias Jurídicas, modalidad a distancia.
Tuve la oportunidad de colaborar con el Director de la Escuela de aquel entonces, en calidad de asistente de producción bibliográfica de la carrera.
Cuáles eran las funciones de asistente de producción bibliográfica?
- Receptar los contenidos que los autores enviaban para su impresión
- Controlar el maquetado y en ocasiones maquetar los textos
- Decidir en equipo sobre la carátula que llevaría el libro
- Tramitar los contratos sobre edición con los autores
- Controlar calidad de edición
- Coordinar corrección de borradores con el autor
- Distribución y comercialización
|
Read more...
|
|
Revista Cognición 13
|

Para citar este artículo:
Umaña Mata, A. (abril, 2008) Reflexiones sobre el diseño Curricular por Competencias en la Universidad Estatal a Distancia del Costa Rica. Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA UTPLoja, Ecuador
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA
Ana Cristina Umaña Mata
Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
“La creciente importancia de la educación a distancia es un fenómeno global y deber ser considerado dentro del marco de la globalización de muchos campos de actividad humana. La educación a distancia ha tomado un significado especial con respecto a la nueva tendencia del aprendizaje en línea que es única en la historia de la educación, especialmente en la historia de la educación superior.” (Peters, 2002:14)
I. INTRODUCCIÓN
Referirse al tema de las “competencias” en el campo educativo, resulta hoy en día de gran interés y polémica, puesto que involucra la reflexión sobre el desarrollo de nuevas estrategias que favorezcan una vinculación “real” entre educación y sociedad, lo que a su vez ha generado interrogantes relacionadas con el papel de la educación superior, y su pertinencia para la formación de profesionales en un contexto que tiende cada vez más hacia la globalización. |
Read more...
|
Revista Cognición 13
|

Para citar este artículo:
Chero Valdivieso, H. (abril, 2008) La Tutoría en el Sistema de Educación Abierta de la ULADECH. Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA UTPLoja, Ecuador
LA TUTORÍA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTA DE LA ULADECH
Lic. Henry Alberto Chero Valdivieso
Jefe del área de Virtualización de ULADECH Universidad Los Ángeles de Chimbote
Perú
INTRODUCCIÓN
En el marco de un continuo proceso de innovación y la necesidad de brindar oportunidad de profesionalización de calidad en entornos abiertos declarados en su visión y misión, la Universidad Los Ángeles de Chimbote, en el año 2004, además de la modalidad presencial, inicia el sistema de educación a distancia y el sistema de educación virtual en el 2006. Estos sistemas se han venido combinando adecuándose a la necesidad de los estudiantes, llegando a configurar en la actualizad, el Sistema de Universidad Abierta de la ULADECH.
|
Read more...
|
Revista Cognición 13
|

Para citar este artículo:
Riofrío, G. y Correa, A. (abril, 2008) La Tutoría en la Educación a Distancia de la UTPL. Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA UTPLoja, Ecuador
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA UTPL
Gioconda Riofrío y Andrea Correa
Universidad Técnica Particular de Loja
Ecuador
La función tutorial hoy en día es concebida como un pilar fundamental en la Educación a Distancia, pues se considera el mayor vínculo entre la institución educativa y el alumno a distancia. De lo dicho se desprende que la tutoría es la asistencia brindada por el profesor al alumno en la parte académica como en la orientadora, de motivación y apoyo.
|
Read more...
|
Revista Cognición 13
|

Para citar este artículo:
Barrera, J. y Hoyos, M. (abril, 2008) ESaD ¿Un Modelo Pedagógico? Análisis de la Experienci de la Universidad de Santo Tomás. Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA UTPLoja, Ecuador
ESaD: ¿UN MODELO PEDAGÓGICO? ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
José Barrera y María Hoyos
Colombia
Este documento establece una reflexión en torno a la calidad de la Educación Superior a distancia – EsaD, como estudio de caso adelantado por un Grupo Interdisciplinario en el contexto de la Universidad Santo Tomas en Colombia. El propósito de la investigación es realizar un aporte a la innovación educativa para asumir el reto de la educación a distancia, no sólo como una modalidad o una metodología, sino como un modelo educativo y pedagógico que evidencia y responde a las relaciones interactivas del acto de aprender y que permite organizar y trascender la búsqueda de conocimientos, acordes con las necesidades de los contextos en los que se inscriben los procesos de enseñabilidad y educabilidad.
|
Read more...
|
|
|
|
<< Start < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Next > End >>
|
Page 1 of 12 |